Hay que tener en cuenta que en las matemáticas manipulativas multiplicación y división van de la mano como dos operaciones opuestas.
Descubrir que un mismo número se puede representar como suma de sumandos iguales
Esto necesita de un proceso de construcción diario, y no empieza en segundo, desde que el niño empieza a hacer actividades de descomposición del número con LOS MUROS DE COLORES, está avanzando en el proceso de construcción del concepto.
Simbolización con las regletas
|
Juegos y actividades manipulativas
|
Juegos en Vedoque.com
|
Coge un número X y dime si lo puedes hacer con
regletas de un mismo color, ¿Cuántas has necesitado?
Ejemplo:
El número 8 se puede hacer con dos regletas de 4
porque 4 repetido dos veces es 8.
También con cuatro regletas de dos porque 2
repetido cuatro veces es 8.
También podemos decir que 8 en trozos de 2,
necesitas 4
8: 2= 4
De la misma manera 8 en trozos de 4 es 2
|
Los muros de colores
Esta es una actividad que repetimos a diario,
porque permite al alumnado ir descubriendo y construyendo nuevos conceptos
matemáticos, siempre que el maestro sea capaz de guiarlo hacia aprendizajes
nuevos.
|
Tenemos varios juegos en Vedoque que nos ayudarán
a aprender las tablas de multiplicar.
Al principio es conveniente que juguemos con
todos a la vez utilizando las regletas para resolver los juegos para ello
debemos utilizar un juego en el que el tiempo no sea importante porque aún no
se saben las tablas, están construyendo el concepto. Dos de nuestros juegos son adecuados para
este nivel
|
El paréntesis y la multiplicación
Un paréntesis, es una multiplicación de una suma de dos números, como todos sabemos, se puede resolver haciendo la suma y multiplicando después o multiplicando cada uno de los números y sumando después su resultado. Pero cuándo hacemos esto, ¿Entienden bien lo que están haciendo? ¿Pueden inventar problemas o resolverlos usando este procedimiento?En los siguientes vídeos podemos ver cómo lo hacen los niños usando el material.
El paréntesis, y la resolución de problemas
La propiedad conmutativa de la multiplicación y de la suma
Fundamental favorecer desde el
principio el pensamiento reversible. La representación con regletas de cada uno
de los números y de las composiciones y descomposiciones que se pueden hacer
con ellos facilita mucho la comprensión de la propiedad conmutativa de la operación como un camino que se puede
seguir en dos direcciones, lo que no pasa con la resta ni con la división.
Jugar con la balanza numérica es fundamental para trabajar la propiedad conmutativa, el valor de la igualdad. Aquí os dejo el enlace a la entrada donde se explica cómo trabajamos el valor de la igualdad.
Jugar con la balanza numérica es fundamental para trabajar la propiedad conmutativa, el valor de la igualdad. Aquí os dejo el enlace a la entrada donde se explica cómo trabajamos el valor de la igualdad.
Múltiplos y divisores y Juegos educativos de Vedoque
Muchos de nuestros juegos de www.vedoque.com tienen aplicaciones para automatizar el aprendizaje de los múltiplos de un número.
Construir las tablas de multiplicar de los 11 primeros números.
Simbolización con las regletas
|
Juegos y actividades manipulativas
|
Juegos en Vedoque.com
|
Desde esta perspectiva nada se da hecho, todo se
construye.
Se trata de que entiendan la multiplicación como
números iguales que se repiten, y al repetirse obtenemos otras cantidades.
Es fundamental que empecemos a construir cada una
de las tablas y lo hagamos como un juego hasta que tengan claro qué significa
multiplicar. Una vez hayamos construido todas las tablas deberemos pasar a la
fase de “automatización o entrenamiento”.
Eje: para
construir la tabla del dos diríamos el repetido 1 vez me da 2
El dos repetido dos veces me da cuatro.
Iríamos repitiendo los números tantas veces como
nos indique el factor y midiendo el resultado con las regletas.
Esta actividad podemos verla mejor en un vídeo.
|
Vamos a construir un tren con vagones iguales.
¿Cuánto nos cuesta cada tren?
Todo lo que le
pedimos a la caja, tiene un precio, y este normalmente son los coches que han
usado para hacer algo.
Esta actividad, en los inicios de la
multiplicación, también debe ser un hábito.
La consigna que le daríamos sería:
Llegados aquí ya tienen más que numeradas las
regletas, por lo que podemos llamarlas directamente por sus números
correspondiente. Si queremos construir un tren con un vagón rojo, me
costaría…
Construcciones
libres con un solo color de las que tienen que calcular su valor con una
multiplicación.
Construir castillos de múltiplos de un número.
Entender el concepto de múltiplo y divisor es algo que en la enseñanza de las
matemáticas se ha dejado para los últimos cursos de la enseñanza Primaria, sin
embargo, si lo planteamos como un juego lo entienden de manera natural.
|
Para que los niños sientan la necesidad de sumar
o juntar cantidades, debemos proponerle situaciones en las que sea necesario
hacerlo. Normalmente siempre inventamos situaciones problema que se resuelvan
con una suma, pero además es importante partir de juegos. Cualquiera de los
de Vedoque nos sirven para ello,
siempre que tengamos en cuenta la necesidad de graduar la dificultad.
Además de los anteriores, podemos usar
|
Buscar patrones que se repiten en las tablas de multiplicar
Construye las tablas de multiplicar como si fueses un niño y empezases hoy a aprenderlas, y después piensa qué patrones se
repiten en cada una de ellas. Es la base para que sepan si un número es o no
múltiplo de otro, o qué tiene que pasar para que un número pueda ser
divisible por otro.
Hacer el castillo de los múltiplos de un número es un juego que les
gusta mucho y que sirve para el entrenamiento y aprendizaje de los múltiplos
de los números.
Jugar a distintos juegos también ayuda a automatizar dicho proceso.
|
Trucos relacionados con la multiplicación
- Multiplicar por 5 es como multiplicar por 10 y hacer la mitad
- Para multiplicar por 11 un número de dos cifras, multiplicamos por diez y sumamos el número al resultado.
- Si multiplicamos por nueve el proceso es el contrario, multiplicamos por diez y restamos el número.
Multiplicar números de dos cifras
Se pueden hacer multiplicaciones de dos cifras sin saber las tablas de multiplicar. Aquí os dejo estos ejemplos.
Así de rápido debe ser un niño multiplicando si lo ha entendido.Multiplicar, números de dos cifras pic.twitter.com/blTNHWvBTD— María Jesús Egea G. (@mjvedoque) 21 de febrero de 2019
La división
La división se trabaja como la inversa de la multiplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario